Tours de Trekking

C° Titan -

C° Mirador del Tolosa

Andinismo en la cordillera de Los Andes

Cordillera del Limite

Para aquellos que quieran realizar andinismo y conocer una parte de la cordillera del límite, se puede ascender al cerro Titan (solo invernal) o Mirador del Tolosa ( todo el año ) ambos de más de 4100 metros de altura. Sin demandar un entrenamiento específico de escalada o alta montaña y sólo contando con un buen estado físico, se podrá ir en busca de la cumbre. Desde la cima se tiene una vista maravillosa del macizo cordillerano con la imagen dominante del Aconcagua (6962 metros).

Este trekking y ascensión puede realizarse durante todo el año. Internarse por allí en invierno implica tener un conocimiento extra en este tipo de terrenos y eso es lo que haremos en este taller, utilizando equipo de alta montaña, botas dobles, crampones, casco y piqueta, nos adentraremos en las técnicas básicas para movernos con seguridad en terrenos nevados.


Contratar servicio

Programa

Dificultad: Media

ITINERARIO: 3 días – 2 noches


Día 1: Mendoza / Las Cuevas

En horas de la mañana, 9 am, nos encontraremos en el punto de encuentro y finalización de la expedición, que será la YPF, en frente de la terminal de ómnibus de Mendoza. Traslado desde la ciudad de Mendoza a la zona de alta montaña. El tiempo de viaje se estima en 3:30 hs

Encuentro por la mañana en la Ciudad de Mendoza. Llegando a la villa cordillerana de Las Cuevas. 3200mts, luego de acomodarnos en el refugio, comenzaremos con las practicas, volviendo por la tarde con los últimos rayos de sol. Descripción de la zona:

Una extensa quebrada paralela al límite internacional se abre camino desde inmensos glaciares a más de 4.000 metros. Magníficas moles de piedra de colores diversos. Liebres, guanacos, zorros y cóndores a sus anchas ante la absoluta ausencia del hombre. Lagunas y cascadas ocultas en la roca misma. 

Día 2: Refugio / Cumbre / Refugio

Luego del desayuno, dejamos el campamento para empezar a subir sobre el filo de la montaña, la jornada de cumbre (ida y vuelta), demanda entre 9 y 13 horas dependiendo del nivel de preparación de los andinistas y de las condiciones niveas.

Una vez alcanzada la cima, el paisaje es incomparable. Podremos observar nuestro punto de partida: la RN n° 7, las vías del ferrocarril, el  cerro México, Tolosa, Matienzo, Cerro Santa Elena, el famoso Cristo redentor también.

De allí sólo queda descender, disfrutando del logro alcanzado.

Día 3: Refugio / Mendoza

Por la mañana, luego del desayuno, comenzaremos con los preparativos para alistar nuestro equipo para luego regresar a Mendoza alrededor de las 15 hs. Fin de los servicios.


Importante

Situaciones de cambios climáticos o de fuerza mayor que pongan en peligro la seguridad del grupo o de una persona, pueden hacer que el mismo itinerario varíe.


Que servicios incluimos?      

  • Todas las Comidas en la montaña
  • Servicio de guía profesional
  • Noches en el refugio
  • Traslado hasta Las Cuevas


Que Servicios NO incluimos?

  • Traslado desde ciudad de origen / Mendoza /ciudad de origen
  • Traslados hacia o desde el punto de encuentro
  • Hotel en Mendoza en caso de ir antes o quedarse después
  • Bebidas alcohólicas en el refugio
  • Gastos originados por abandono del itinerario previsto
  • Bolsa de Dormir y demás Equipo Personal
  • Problemas con el equipaje (extravío o demora en el vuelo)


Costo de la expedición:   590.000 $ pesos argentinos, por persona, en base doble o mas. 

Contratar servicio

C° Penitentes

Andinismo en la cordillera de Los Andes 

Frente al Parque Provincial Aconcagua

Cerro Penitentes, "la catedral". Su formación rocosa, de 4356 metros de altura, se asemeja una iglesia y sus bloques inferiores más pequeños parecen ser monjes en procesión o penitencia
Su nombre se debe a sus formaciones, pero no por los "penitentes" de hielo, como los pináculos que el viento forma en los glaciares del Aconcagua, sino por sus figuras rocosas: arriba una enorme "construcción" de piedra marrón, de líneas verticales que aluden a una monumental catedral gótica y, delante, más bajos, peñascos negros sobre una suave ladera verde; menhires agrupados como monjes penitentes llegando a la catedral.
Rocas elevadas sobre la magnífica cordillera de Los Andes simulan Monjes Capuchinos en procesión. En la Iglesia primitiva, la Penitencia se convirtió en una tabla de salvación para el pecador bautizado. El "orden de los penitentes" mantenía un tiempo largo de renuncia al mundo, semejante al de los monjes más austeros. Según la región, los penitentes llevaban un hábito especial o la cabeza rapada.

Contratar servicio

Programa

Dificultad: Media

ITINERARIO: 3 días / 2 Noches


Día 1: Mendoza / Penitentes

Punto de encuentro y finalización de la expedición,  YPF en frente de la terminal de ómnibus. En horas del mediodía, nos trasladamos desde la ciudad de Mendoza a la zona de alta montaña, quien lo desee podrá ir con su auto. El tiempo de viaje se estima en 3 hs

La quebrada de Vargas se abre en la margen izquierda del río Cuevas, entre el centro de esquí Los Penitentes y la localidad de Puente del Inca. Se puede acceder a ella desde estos dos lugares ubicados sobre la Ruta Nacional Nº 7, a 165 y 172 kilómetros respectivamente de la ciudad de Mendoza.

La villa Los Penitentes se encuentra a 2600 m.s.n.m. al pie del centro de esquí, cuyas pistas no se desarrollan en las laderas del cerro homónimo sino en el Cruz de Caña.

Caminaremos aproximadamente 6.5 km con 600 mts de desnivel hasta llegar al refugio Grajales a 3200 mts de altura. 

Día 2: Campamento Base / Cumbre

Luego del desayuno, dejamos el campamento y nos alejamos del arroyo subiendo por una ladera de piedra y pasto, ganando altura. Siempre hacia arriba, más y más, las carpas comienzan a verse pequeñas, se abren el paisaje y las vistas. En un determinado momento veremos al norte la majestuosa mole del Aconcagua, con su helada e imponente cara sur y su cumbre frecuentemente escondida entre nubes.

La jornada de cumbre (ida y vuelta), demanda entre nueve y doce horas dependiendo del nivel físico que presente el grupo y de las condiciones climáticas.

Una vez alcanzada la cima, el paisaje es incomparable. Podremos observar nuestro punto de partida del día anterior: la RN n° 7, las vías del ferrocarril, la villa Los Penitentes, y los cerros Banderita, Cruz de Caña, y por supuesto al fondo, siempre imponente, el más alto: el Aconcagua.

Desde allí comenzaremos el descenso, las rocas sueltas y filosas ruedan y castigan nuestro calzado. Levantando polvareda bajamos y bajamos; mil metros de desnivel y algo mas…. Luego el pasto, la pendiente más suave, las carpas, merienda, ¡y una buena cena para reponer fuerzas!

Dia 3: Campamento Base / Rio Cuevas

Luego del desayuno, caminaremos bordeando el arroyo, un breve descanso, y continuamos hasta donde nos esperara nuestro transfer, hacia la terminal de ómnibus, fin de los servicios. 


Importante

Situaciones de cambios climáticos o de fuerza mayor que pongan en peligro la seguridad del grupo o de una persona, pueden hacer que el mismo itinerario varíe.


Que servicios incluimos? 
     

  • Todas las Comidas en la montaña
  • Servicio de guía profesional
  • Noches en el refugio
  • Traslado hasta Penitentes


Que Servicios NO incluimos?

  • Traslado desde ciudad de origen / Mendoza /ciudad de origen
  • Traslados hacia o desde el punto de encuentro
  • Hotel en Mendoza en caso de ir antes o quedarse después
  • Bebidas alcohólicas en el refugio
  • Gastos originados por abandono del itinerario previsto
  • Bolsa de Dormir y demás Equipo Personal
  • Problemas con el equipaje (extravío o demora en el vuelo)


Costo de la expedición:   590.000 $ pesos argentinos, por persona, en base doble o mas. 

Contratar servicio

C° Pedro Zanni

Andinismo en la cordillera de Los Andes

Cordillera del Limite

Para aquellos que quieran realizar andinismo y conocer una parte de la cordillera del límite, se puede ascender al cerro Pedro Zanni de 4185 metros de altura. Sin demandar un entrenamiento específico de escalada o alta montaña y sólo contando con un buen estado físico, se podrá ir en busca de la cumbre. Desde la cima se tiene una vista maravillosa del macizo cordillerano con la imagen dominante del Aconcagua (6962 metros).

Este trekking y ascensión puede realizarse durante todo el año, pero se recomienda realizar esta expedición en verano porque las condiciones de accesibilidad son más complejas en invierno. Internarse por allí en invierno implica usar raquetas o esquíes de travesía y tener cierta experiencia en el tema. Incluso hay un sector expuesto a posibles avalanchas de nieve provenientes de los conos de eyección y laderas inferiores del cerro Tolosa.

Contratar servicio

Programa

Dificultad: Media

ITINERARIO: 3 días – 2 noches


Día 1: Mendoza / Las Cuevas - Campamento Base

En horas de la mañana, nos encontraremos en el punto de encuentro y finalización de la expedición, que será la YPF, en frente de la terminal de ómnibus de Mendoza o bien nos podremos encontrar en Villa las cuevas alrededor de las 14 hs. Traslado desde la ciudad de Mendoza a la zona de alta montaña. El tiempo de viaje se estima en 3:30 hs. Luego nos trasladaremos al campo base, hora estimada de llegada 18 hs.

Día 2: Campo base / Cumbre / campo base

Luego del desayuno, dejamos el campamento para empezar a subir sobre el filo de la montaña, la jornada de cumbre (ida y vuelta), demanda entre siete y nueve horas dependiendo del nivel de preparación de los andinistas y de las condiciones climáticas.

Una vez alcanzada la cima, el paisaje es incomparable. Podremos observar nuestro punto de partida, la RN n° 7, las vías del ferrocarril, el cerro México, Tolosa, Matienzo.

De allí sólo queda descender. Las rocas sueltas y filosas ruedan y castigan nuestro calzado. Levantando polvareda bajamos y bajando mil metros de desnivel.
Día 3: Campamento base / Las cuevas / Mendoza

Por la mañana, luego del desayuno, comenzaremos con los preparativos para desarmar el campamento y emprender el regreso a medio día, llegando a Mendoza alrededor de las 18 hs. 


Importante

Situaciones de cambios climáticos o de fuerza mayor que pongan en peligro la seguridad del grupo o de una persona, pueden hacer que el mismo itinerario varíe.


Que servicios incluimos?      

  • Todas las Comidas en la montaña
  • Servicio de guía profesional
  • Noches en el refugio
  • Traslado hasta Las Cuevas


Que Servicios NO incluimos?

  • Traslado desde ciudad de origen / Mendoza /ciudad de origen
  • Traslados hacia o desde el punto de encuentro
  • Hotel en Mendoza en caso de ir antes o quedarse después
  • Bebidas alcohólicas en el refugio
  • Gastos originados por abandono del itinerario previsto
  • Bolsa de Dormir y demás Equipo Personal
  • Problemas con el equipaje (extravío o demora en el vuelo)


Costo de la expedición:   590.000 $ pesos argentinos, por persona, en base doble o mas. 

Contratar servicio

C° Horqueta

Andinismo en el sur de Mendoza

La Cordillera de los Andes siempre guardará rincones inexplorados, poco visitados, solitarios, conmovedores por donde se los mire. En este caso, la idea es adentrarnos en plena cordillera ascendiendo por el gran Valle de Los Molles, donde nos recibe esta increíble montaña con sus 4050 metros sobre el nivel del mar en el sudoeste de la provincia de Mendoza. Acampando en la base de la montaña, para intentar cumbre el segundo dia, no sin antes haber vivido palmo a palmo con la naturaleza cautivada por sus laderas. 

El cerro Horqueta se encuentra en el Valle de los Molles, unos km antes de llegar al conocido Valle de las Leñas. Este valle fue donde tuvo inicio la actividad de esquí en la zona. Al ir tomando altura en la ascensión se puede tener una vista impresionante de la cordillera, especialmente con la aparición al oeste del C° Leñas, su forma piramidal y su impactante precipicio que se desprende desde la cumbre.

Contratar servicio

Programa
Dificultad: Media - Alta

Itinerario: Consta de 3 noches y 4 dias


Día 01: Traslado y paseo por la zona de Los Molles (2.500)

Punto de encuentro y finalización de la expedición será en la terminal de ómnibus de San Rafael a las 10:00 am. Luego de chequear el equipo comenzaremos el recorrido hasta la villa de los Molles a 3 hs de auto, paseo trekking suave por la zona.

Día 02: Campo base en los Molles (2.500)

Luego del desayuño, comenzaremos a caminar en búsqueda de nuestro campo base, llegando por la tarde. Recorreremos 8 km y 700 mts de desnivel. Tiempo de marcha 6 hs aprox.

Dia 03: Campo base / Intento de cumbre (4050) / Campo Base

Luego del desayuno nos preparamos para el dia más largo de la expedición, a las 5 am comenzaremos la caminata, serán aproximadamente 12 km entre ida y vuelta a la cumbre con 1500 mts de desnivel a recorrer y regreso al campo base, (10/12 hs Cb - cumbre - cb).
Dia 04: Campo base / Los Molles / San Rafael

Luego del desayuno, desarmaremos el campamento y regreso al pueblo de los molles, 5 hs total de la jornada. Llegando al pueblo de los molles paso el medio dia. Llegaremos a los autos, y regresaremos a la ciudad de San Rafael alrededor de las 18 hs aproximadamente. 


Importante

Situaciones de cambios climáticos o de fuerza mayor que pongan en peligro la seguridad del grupo o de una persona, pueden hacer que el mismo itinerario varíe.


¿Qué servicios incluimos?      

  • Todas las Comidas en la montaña
  • Servicio de guía profesional
  • Noches en el refugio
  • Traslados desde el punto de encuentro hacia Los Molles y regreso al punto de encuentro
  • Servicio de mulas / arriero para el transporte de equipo grupal y algo de equipo personal.


¿Qué Servicios NO incluimos?

  • Traslado desde ciudad de origen / San Rafael o Mendoza ciudad /ciudad de origen
  • Traslados hacia o desde el punto de encuentro
  • Hotel en Mendoza en caso de ir antes o quedarse después
  • Bebidas alcohólicas en el refugio
  • Gastos originados por abandono del itinerario previsto
  • Bolsa de Dormir y demás Equipo Personal
  • Problemas con el equipaje (extravío o demora en el vuelo)
  • Alquiler de crampones y piqueta (en caso de ser necesario)


Costo de la expedición:   590.000 $ pesos argentinos, por persona, en base doble o mas. 

Contratar servicio

C° Franke

Vallecitos - Mendoza

El Cordón del Plata es la "escuela" de alta montaña de los argentinos en general. A muy poca distancia de Mendoza ciudad (casi 100 km) tenemos, en esas montañas, uno de los pocos paisajes relativamente "alpinos" del país. Donde se combina altitud, montañas realmente grandes, hielo y verticalidad. Es un punto medio entre las grandes distancias y suavidades desérticas de la alta montaña del Noroeste y las concentradas y enhiestas moles de granito de la Patagonia. Mucho se podría escribir acerca de aspectos geológicos, históricos o románticos sobre estas bellas montañas, donde tantos montañeses de distintas generaciones tienen montones de recuerdos, sueños y primeros logros. Pero vamos a lo concreto desde el punto de vista andino. Intentaremos visitar la cumbre del C° Franke de 4880 metros sobre el nivel del mar. Visible en parte desde la ciudad de Mendoza y mejor aún desde las poblaciones del este y del valle de Uco, desde Guaymallén a San Carlos, los mendocinos ignoran sus secretos y muchos confunden sus blancas moles con el Aconcagua o el Tupungato. El Cordón del Plata no pertenece ni a la cordillera del límite o Cordillera Principal, donde está el Aconcagua, ni a la antigua Pre cordillera, sino que está entre ambas, constituyendo junto a la Cordillera del Tigre la denominada Cordillera Frontal. Es geológicamente la más nueva, y por eso sus montañas son las más esbeltas de los Andes Centrales. Nuestro programa te invita a conocerlas y cautivarte junto a sus grandes sombras, intentando alcanzar varias de sus preciadas cumbres.

Contratar servicio

Programa

Dificultad: Media - Alta

ITINERARIO: Consta de 4 días – 3 noches


Día 01: Mendoza (760) / Vallecitos (2.750)

El punto de encuentro y finalización será la YPF que está en frente de la terminal de ómnibus, desde allí, el grupo se trasladará a Vallecitos. O bien nos podremos encontrar en el mismo refugio en caso de ir con su auto particular. Una vez allí, nos acomodaremos en un refugio a definir, caminata por la zona.

Día 02: Caminata de Aclimatación (Quebrada del estudiante)

Luego del desayuno, este día lo utilizaremos para aclimatar, realizaremos un trekking hasta la base del cerro Lomas Blancas, volviendo por la tarde al refugio, para prepararnos para el día siguiente. Este trekking durará aproximadamente 4/5 hs. (noche en refugio)

Día 03: Refugio / Cumbre (4880 mts) / Refugio

¡¡Desayuno y luego de un poco de frio por la mañana, el grupo disfrutara de la salida del sol e intentaremos alcanzar la cumbre!!, nos tomaremos unas hermosas fotos, un rico té y comenzaremos la bajada hacia el refugio. Dia largo de aproximadamente 15 hs entre ida y vuelta

Día 04:

Desayuno y partida a Mendoza. Fin de los servicios.


Importante

Situaciones de cambios climáticos o de fuerza mayor que pongan en peligro la seguridad del grupo o de una persona, pueden hacer que el mismo itinerario varíe.


Que servicios incluimos?      

  • Todas las Comidas en la montaña
  • Servicio de guía profesional
  • Noches en el refugio
  • Traslado hasta vallecitos


Que Servicios NO incluimos?

  • Traslado desde ciudad de origen / Mendoza /ciudad de origen
  • Traslados hacia o desde el punto de encuentro
  • Hotel en Mendoza en caso de ir antes o quedarse después
  • Bebidas alcohólicas en el refugio
  • Gastos originados por abandono del itinerario previsto
  • Bolsa de Dormir y demás Equipo Personal
  • Problemas con el equipaje (extravío o demora en el vuelo)


Costo de la expedición:   590.000 $ pesos argentinos, por persona, en base doble o mas. 

Contratar servicio

C° Adolfo Calle –

C° Stepanek

Taller Invernal

Situados en el Cordón del Plata es la "escuela" de alta montaña de los argentinos en general. En esta ocación realizaremos un taller invernal donde aprenderemos técnicas básicas para movernos con seguridad en terrenos nevados. A muy poca distancia de Mendoza, Argentina (casi 100 km) tenemos, en esas montañas, uno de los pocos paisajes relativamente "alpinos" del país. Donde se combina altitud, montañas realmente grandes, hielo y verticalidad. Es un punto medio entre las grandes distancias y suavidades desérticas de la alta montaña del Noroeste y las concentradas y enhiestas moles de granito de la Patagonia. Mucho se podría escribir acerca de aspectos geológicos, históricos o románticos sobre estas bellas montañas, donde tantos montañeses de distintas generaciones tienen montones de recuerdos, sueños y primeros logros. Pero vamos a lo concreto desde el punto de vista andino. Visible en parte desde la ciudad de Mendoza y mejor aún desde las poblaciones del este y del valle de Uco, desde Guaymallén a San Carlos, los mendocinos ignoran sus secretos y muchos confunden sus blancas moles con el Aconcagua o el Tupungato. El Cordón del Plata no pertenece ni a la cordillera del límite o Cordillera Principal, donde está el Aconcagua, ni a la antigua Pre cordillera, sino que está entre ambas, constituyendo junto a la Cordillera del Tigre la denominada Cordillera Frontal. Es geológicamente la más nueva, y por eso sus montañas son las más esbeltas de los Andes Centrales. Nuestro programa te invita a conocerlas y cautivarte junto a sus grandes sombras, intentando alcanzar varias de sus preciadas cumbres.

Contratar servicio

Programa

Dificultad: Alta

ITINERARIO: Consta de 3 noches - 4 días


Día 01: Mendoza terminal de ómnibus / Vallecitos (2.750) Mendoza

El punto de encuentro y finalización será la YPF que está en frente de la terminal de ómnibus, desde allí, el grupo se trasladará a Vallecitos. O bien nos podremos encontrar en el mismo refugio en caso de ir con su auto particular. Una vez allí, nos acomodaremos en un refugio a definir, caminata por la zona.

Día 02: Caminata de Aclimatación / prácticas de 10 y 12 puntas, y auto detención 

Luego del desayuno, este día lo utilizaremos para aclimatar, y para las prácticas de 10 y 12 puntas, y auto detención, realizaremos un trekking hasta la base del cerro Lomas Blancas, volviendo por la tarde al refugio, para prepararnos para el día siguiente. Este dia durará aproximadamente 6 hs. (noche en refugio), durante el recorrido 

Día 03: Refugio / Cumbre (4200 mts) / Refugio

Día de cumbre, el día más largo de la salida. Desayunamos y partimos del refugio a las 5 am, poniendo en práctica todo lo aprendido los dos días anteriores, luego de 8/9 hs de trekking llegaremos a la cumbre, sacar fotos, disfrutando del almuerzo y emprendemos el regreso, para disfrutar de una rica cena.

Día 04: Vallecitos – Mendoza

Desayuno y partida a Mendoza. Fin de los servicios.


Importante

Situaciones de cambios climáticos o de fuerza mayor que pongan en peligro la seguridad del grupo o de una persona, pueden hacer que el mismo itinerario varíe.


Que servicios incluimos?      

  • Todas las Comidas en la montaña
  • Servicio de guía profesional
  • Noches en el refugio
  • Traslado hasta vallecitos


Que Servicios NO incluimos?

  • Traslado desde ciudad de origen / Mendoza /ciudad de origen
  • Traslados hacia o desde el punto de encuentro
  • Hotel en Mendoza en caso de ir antes o quedarse después
  • Bebidas alcohólicas en el refugio
  • Gastos originados por abandono del itinerario previsto
  • Bolsa de Dormir y demás Equipo Personal
  • Problemas con el equipaje (extravío o demora en el vuelo)


Costo de la expedición:   590.000 $ pesos argentinos, por persona, en base doble o mas. 

Contratar servicio

C° Adolfo Calle –

C° Stepanek

Vallecitos - Mendoza

Situados en el Cordón del Plata es la "escuela" de alta montaña de los argentinos en general. A muy poca distancia de Mendoza, Argentina (casi 100 km) tenemos, en esas montañas, uno de los pocos paisajes relativamente "alpinos" del país. Donde se combina altitud, montañas realmente grandes, hielo y verticalidad. Es un punto medio entre las grandes distancias y suavidades desérticas de la alta montaña del Noroeste y las concentradas y enhiestas moles de granito de la Patagonia. Mucho se podría escribir acerca de aspectos geológicos, históricos o románticos sobre estas bellas montañas, donde tantos montañeses de distintas generaciones tienen montones de recuerdos, sueños y primeros logros. Pero vamos a lo concreto desde el punto de vista andino. Visible en parte desde la ciudad de Mendoza y mejor aún desde las poblaciones del este y del valle de Uco, desde Guaymallén a San Carlos, los mendocinos ignoran sus secretos y muchos confunden sus blancas moles con el Aconcagua o el Tupungato. El Cordón del Plata no pertenece ni a la cordillera del límite o Cordillera Principal, donde está el Aconcagua, ni a la antigua Pre cordillera, sino que está entre ambas, constituyendo junto a la Cordillera del Tigre la denominada Cordillera Frontal. Es geológicamente la más nueva, y por eso sus montañas son las más esbeltas de los Andes Centrales. Nuestro programa te invita a conocerlas y cautivarte junto a sus grandes sombras, intentando alcanzar varias de sus preciadas cumbres.

Contratar servicio

Itinerario

Dificultad: Media

ITINERARIO: Consta de 3 noches – 4 días


Día 01: Mendoza terminal de ómnibus / Vallecitos (2.750) Mendoza

El punto de encuentro y finalización será la YPF que está en frente de la terminal de ómnibus, desde allí, el grupo se trasladará a Vallecitos. O bien nos podremos encontrar en el mismo refugio en caso de ir con su auto particular. Una vez allí, nos acomodaremos en un refugio a definir, caminata por la zona.

Día 02: Caminata de Aclimatación (Quebrada del estudiante)

Luego del desayuno, este día lo utilizaremos para aclimatar, realizaremos un trekking hasta la base del cerro Lomas Blancas, volviendo por la tarde al refugio, para prepararnos para el día siguiente. Este trekking durará aproximadamente 5/6 hs. (noche en refugio)

Día 03: Refugio / Cumbre (4200 mts) / Refugio

Día de cumbre, el día más largo de la salida. Desayunamos y partimos del refugio a las 5 am, luego de 7/8 hs de trekking intentaremos estar en la  cumbre y sacar fotos, disfrutamos del almuerzo y emprendemos el regreso, para disfrutar de una rica cena. ( Noche en refugio ) 

Día 04: Vallecitos – Mendoza

Desayuno y partida a Mendoza. Fin de los servicios.


Importante

Situaciones de cambios climáticos o de fuerza mayor que pongan en peligro la seguridad del grupo o de una persona, pueden hacer que el mismo itinerario varíe.


Que servicios incluimos?      

  • Todas las Comidas en la montaña
  • Servicio de guía profesional
  • Noches en el refugio
  • Traslado hasta vallecitos


Que Servicios NO incluimos?

  • Traslado desde ciudad de origen / Mendoza /ciudad de origen
  • Traslados hacia o desde el punto de encuentro
  • Hotel en Mendoza en caso de ir antes o quedarse después
  • Bebidas alcohólicas en el refugio
  • Gastos originados por abandono del itinerario previsto
  • Bolsa de Dormir y demás Equipo Personal
  • Problemas con el equipaje (extravío o demora en el vuelo)


Costo de la expedición:   590.000 $ pesos argentinos, por persona, en base doble o mas. 

Contratar servicio